Estamos ante unas fechas en las que la sucesión de distintos eventos complica nuestra cómoda rutina y el consabido “que me pongo” va acompañado de los “con quien voy” “con quien me siento” “de qué hablo” “a qué hora llego” “cuanto tiempo me quedo”, etc, etc….
Todo esto forma parte del llamado Protocolo Social y de Empresa.
Este tipo de protocolo no se rige por leyes ni normas regladas por lo que es más difícil de observar. Podríamos definirlo como el conjunto de reglas o conductas que regulan el comportamiento de las personas en determinados actos y situaciones de la vida social.
Si bien es cierto que son normas y preceptos de conducta y buena educación no regladas, también lo es que su no observancia puede suponer un fracaso en nuestras relaciones sociales y, lo que es peor, el ridículo.
Por tanto, ya que no hay normas escritas pero sí un uso social aprendido, hagamos uso de dos normas básicas: Naturalidad y Educación
A continuación vamos a relacionar algunos puntos básicos a observar en estas situaciones:
– No confundamos “ambiente distendido” con descontrol. Hay que tener muy presente que existe el “día siguiente”. No perdamos la dignidad ya que lo estaremos recordando durante mucho tiempo y lo peor, nos lo recordarán….
– Sentémonos con quienes nos sintamos más cómodos. Lo mejor es, incluso llegar con aquellos compañeros más afines de forma que quede natural continuar con el grupo
– Aunque es un evento para tratar con aquellas personas con quienes no familiarizamos diariamente, es mejor respetar los rangos jerárquicos y no aventurarse demasiado con personas con quienes no tenemos una buena relación
– Evitar los temas ásperos; las relaciones se construyen día a día asi que mejor intentar ser amables con todo el mundo obviando los roces que pueda haber a diario
– La vestimenta no debe llamar la atención al igual que el perfume y los complementos. En mujeres se hace imprescindible no abusar de escotes y cortos de falda al igual que intentar huir de maquillajes excesivos que pueden dar una idea falsa de nuestras pretensiones. En caballeros se hace necesario una vestimenta adecuada al lugar de celebración
– No marcharse nunca antes de los postres y, para evitar, situaciones incomodas si el ambiente se descontrola, recordad que una retirada a tiempo es siempre una victoria. En el caso de continuar con el grupo más afín, evitar críticas a situaciones y/o personas asistentes que se vaya ausentando
– Cuidado con las fotos y vídeos de redes sociales. Se hace imprescindible dejar muy clara nuestra posición al respecto ya que nos pueden poner en situaciones comprometidas al ser malinterpretadas tanto por nuestra parte como la de otros compañeros
Como hemos referido, manteniendo la Naturalidad y la Educación, saldremos airosos y no tendremos que arrepentirnos de nada al día siguiente….