Seguro que ya has oido hablar del Black Friday y puede que hasta ya hayas preparado tu lista de deseos para hacerte con algunos chollos durante ese día.
Pero, ¿qué es el Black Friday? ¿realmente merece la pena comprar en un día en el que habrá una gran saturación de clientes en todas las firmas? ¿hay tantos descuentos como se publicitan?
Para que no te pierdas y saques el máximo partido a tus compras el próximo viernes 25 de Noviembre, esta semana te daré algunos consejos que te ayudarán a comprar con criterio
El Black Friday es un tradición americana por la que el día después de Acción de Gracias los comercios ofrecen grandes descuentos en todo tipo de artículos. Actualmente se celebra en muchos países y casi todas las marcas se apuntan ofreciendo agresivos descuentos, que en ocasiones llegan hasta el 70%. Firmas de moda como Zara, Mango, Bimba y Lola, Women Secret, Asos, Pull &Beer; gigantes como Amazon, El Corte Inglés, Ikea, Apple o Media Markt y hasta cadenas de alimentación como Carrefour, ofrecen descuentos que van del 15 al 70% sobre toda la colección o sobre algunos productos específicos. Seguro que tus marcas favoritas también se han sumado al gran día de los descuentos. Es una magnífica oportunidad para anticipar tus compras de Navidad y hacerte con productos de todo tipo a un muy buen precio, sobre todo si planificas tus compras y sigues nuestros consejos. 1. Prepara tu lista de compras. Como siempre te recomendamos, compra con cabeza y criterio. Piensa en lo que realmente necesitas y no compres algo que no es de tu talla, de tu gusto o no sabes si utilizarás, solamente porque es barato. Si quieres saber cómo planificar tu lista de compras puedes leer nuestro post Haz los deberes antes de comprar en rebajas. 2. Localiza con antelación los artículos de tu lista de compras. Busca en tus tiendas preferidas lo que necesitas comprar y chequea su precio antes del 25 de Noviembre. De esta forma podrás comprobar el descuento real e irás a tiro hecho, ahorrando tiempo. Si haces una fotografía o un pantallazo en su web podrás mostrársela al vendedor para que te localice el producto en tienda. 3. Márcate un presupuesto. Piensa en el dinero que puedes destinar a tus compras e intenta no salirte de él, a no ser que encuentres un verdadero chollo al que sacarás muchísimo partido. 4. Date de alta en la newsletter de las tiendas en las que pretendas comprar. Muchas firmas informan con antelación de sus descuentos e incluso lanzan ofertas exclusivas para sus suscriptores. 5. Comprar online es una buena opción. Te ahorrará tiempo y esfuerzo. Te recomiendo que solo compres en páginas conocidas y seguras, con plataforma de pago seguro, tipo Paypal. Cerciórate, antes de comprar, de su política de envío, cambios y devoluciones. Tómate tu tiempo y olvida las compras compulsivas. En la mayoría de las tiendas online te guardan tu pedido durante un tiempo antes de finalizar la compra, así te dará tiempo a pensar si realmente te interesa el producto o a comparar su precio en otras firmas. 6. Viste con ropa cómoda y fácil de quitar. Si te decides por la tienda física, lleva zapato cómodo, prendas que puedas quitarte fácilmente y un bolso tipo bandolera, que deje tus manos libres. 7. Aprovecha las jornadas anteriores al 25 de Noviembre. Muchas marcas adelantan sus ofertas, por ejemplo, Amazon ya ha comenzado con sus descuentos, mientras que otras los prolongan durante todo el fin de semana y el lunes siguiente. Ese lunes, denominado Cybermonday y tradicionalmente destinado a las compras online, es aprovechado por muchas firmas para «estirar» las ventas. 8. Utiliza páginas web especializadas en descuentos y cupones online. Podrás acceder mediante una sola página a algunas de las tiendas más importantes. Otros buscadores, como savemoney.es te permitirá acceder en tiempo real a las ofertas de Amazon, no solo de España sino de otros países. Mantente alerta a las ofertas flash que Amazon suele lanzar cada hora, con una duración limitada y grandes descuentos. Por último, piensa que no todo lo que se oferta tiene un verdadero descuento, como en todo, siempre hay algunos que se aprovechan de la situación. ¡Felices compras! |