Detox en primavera: ¿Por qué es bueno hacerlo?

Detox en primavera: ¿Por qué es bueno hacerlo?

¿Por qué hacer dieta Detox en primavera?

Llega la primavera (aunque este año se esté retrasando un poco), en breve el buen tiempo y es importante empezar a cuidarse para lucirnos bellas y estupendas este 2018. Esta semana os comparto este interesante artículo sobre la dieta detox de Alma Ruiz Naturopatía como una excelente práctica de cara a la primavera. Espero que os guste

Alma Ruiz Naturopatía

Desde hace años aprovecho la primavera para hacer mi dieta detox, que poco a poco he ido perfeccionando.

Este post está articulado en tres partes, la primera, en dónde hablamos de nutrición.

La segunda parte os habla de las plantas medicinales de la primavera, para que podamos ayudar a limpiar nuestro cuerpo con plantas.

La tercera parte, se titula bella por dentro y por fuera. En esta parte, doy unas breves pinceladas sobre respiración y os hablo de como limpiar nuestra piel.

Con estos tres artículos aprenderás como hacer una buena limpieza primaveral.

Bienvenidos a un viaje de bienestar, de renovación. Dónde revitalizaremos nuestro cuerpo, mente y alma.

¿Por qué hacer dieta detox en primavera?

Hay dos momentos claves para depurar nuestro organismo y esto son los dos equinoccios. La primavera y el otoño.

La naturaleza energética del invierno es introspectiva, mientras que la del verano es expansiva.

En primavera nuestro cuerpo se abre y pasa por una etapa de limpieza.
Por eso, este es el mejor momento para hacer una limpieza.

Ayudando a nuestras células a drenar y a nuestros poros a abrirse.

Esto hace que nuestro organismo se adapte mejor a los cambios de luz, de temperatura y de alimentación.

Por otra parte, tenemos que ser conscientes, que tanto la comida, el aire o el agua están llenos de tóxicos. Estamos rodeados de pesticidas, herbicidas, nitratos químicos, antibióticos, hormonas, vacunas, metales pesados…

Desde la naturopatía, siempre que planteamos el tratamiento natural de cualquier enfermedad, lo primero que hacemos es proponer una limpieza.

¡No os alarméis! No os cuento esto para entrar en pánico, pero sí, para que conozcáis vuestro organismo y aprendáis a tratarlo.

Manos a la obra: ¿QUÉ NECESITAS?
– Ganas de cuidarte.
– Estar preparado para un cambio de alimentación.

1º Parte: Nutrición

El pilar fundamental de este planteamiento es la dieta.

El plan alimenticio que te propongo a continuación, lo debes seguir de una forma estricta, de cinco a quince días.

Tres días antes y tres días después de tu dieta detox, ve adecuándote a esta alimentación.

Por ejemplo, reduce tu consumo de carne, evita tóxicos como pueden ser los aditivos, evita azúcares, cereales refinados…

La BASE de esta dieta es el ARROZ INTEGRAL y el ARROZ ROJO.

A mí me gusta, tostar el cereal, para hacerlo yang y que sea aún más digestivo.
Además, el día que voy a cocer arroz, cuezo más cantidad y lo guardo en la nevera. Es una forma rápida de tenerlo siempre.

Acompaña el arroz de VERDURAS y FRUTAS.

Es importante que los alimentos que escojas sean de origen biológico. Estamos haciendo una limpieza, no queremos ensuciar mas el organismo.

Puedes utilizar las semillas que quieras, gomasio, especias, sal marina y aceite de oliva virgen extra.

Resumen

BASE: ARROZ ROJO / ARROZ INTEGRAL + VERDURAS Y FRUTAS

CONDIMENTOS: SEMILLAS, GOMASIO, ESPECIAS, SAL MARINA, A.O.V.E.

 

Parte 2: Ayúdate de la Fitoterapia

El segundo pilar del plan detox de esta limpieza primaveral, son LAS PLANTAS. Podemos utilizar las plantas primaverales de primavera y ayudar a nuestro organismo a que drene toxinas.

La reina de las plantas medicinales es el DIENTE DE LEÓN, esta planta tiene principios amargos por lo que es depurativa del hígado y actúa también sobre el riñón debido a sus sales minerales.

ROMERO: Entre sus múltiples propiedades destacamos que favorece a la circulación sanguínea y es un gran antioxidante por el ácido rusmarinico.

ABEDÚL: Su savia contiene minerales, estos minerales estimulan la función renal y con ello, facilitan la limpieza de la sangre. Esto es lo que se conoce como efecto diurético.

Infusión depurativa para limpieza de Primavera

Abedul, romero y diente de león. Poner una cucharada de café por taza de agua, tomar varias tazas a lo largo del día.

TRUCO: A mí me gusta hacerme un litro de esta infusión por la noche. Lo pongo a cocer y cuando ya está listo, lo tapo y lo dejo ahí toda la noche. Tanto el agua como la planta. Esto lo hago para que salga la mayor cantidad de principio activo. A la mañana siguiente lo cuelo y me lo pongo en una botella de cristal que me acompaña durante todo el día.

Os pongo un batido con fresa, aprovechando que es una fruta de temporada y esta buenísima.

Batido Depurativo

Con fresas, apio, manzana y perejil. Todo a la batidora, junto con una bebida vegetal y listo.

Lo tomo una vez por semana, mientras hago la depuración primaveral.

¡Fácil! ¿Verdad? Tenéis que probarlo, son pequeños cambios en nuestra vida que nuestro organismo agradecerá.

Un organismo limpio es un organismo fuerte.

 

 

Parte 3: Cuídate por dentro y por fuera

Ya hemos tocado dos grandes pilares del detox, la nutrición y la fitoterapia.

Nuestras células están drenando toxinas, de ahí pasan al hígado y al riñón y… Por algún lado tienen que salir las toxinas al exterior.

Una de las formas, es mediante la PIEL. ¿Vamos a ayudarla no?

Aquí va una lista para el cuidado y la desintoxicación de la piel.

1. Cepillado en Seco

Elimina las células muertas de nuestra piel, limpia poros obstruidos, permitiendo que nuestra piel respire, pero también, elimina los residuos a través de los ganglios linfáticos y aumenta la circulación de la piel entre otras.

¿Cómo lo hago?
Lo primero que necesitas es un cepillo con cerdas naturales.
Debes realizarlo de forma diaria para obtener unos buenos resultados. Siempre tienes que cepillar hacia tu corazón. Empieza por los pies, piernas, brazos, pecho, espalda y estómago. Al cepillar, tienes que hacer una ligera presión, pero sin hacerte daño.
Al final del post te dejo un enlace al cepillo en Amazon.

2. Exfoliación de la piel

Tiene numerosos beneficios, entre los que encontramos: eliminación de células muertas, activa la circulación, estimula el sistema linfático…
Yo utilizo una receta casera de exfoliante corporal, muy sencilla. Solo necesitas sal marina fina y aceite de coco. Lo mezclas hasta conseguir una textura fácil de untar y ya lo tienes listo.
Te aseguro que deja la piel con una suavidad extrema.

3. Baño con Sal Marina

En periodos de depuración me gusta utilizar esta técnica de estímulos naturales y así ayudar aún más a que mi cuerpo elimine toxinas.
Llena tu bañera de agua caliente/templada y añádele dos kilos de sal marina.
La sal ayuda al cuerpo a eliminar toxinas, pero además de esto, estos baños te ayudan a relajarte, a combatir el insomnio y a desinfectar la piel.

Otro de los órganos que drenan toxinas, son los PULMONES.

La RESPIRACIÓN es un acto involuntario y natural. El ajetreo de nuestra vida hace que ni siquiera nos detengamos un momento para conectar con nuestra respiración y con nuestro centro.

Es indispensable, para tener una buena salud, tomar consciencia y aprender a respirar. La respiración es una herramienta muy potente que nos puede ayudar mucho en nuestro día a día, te ayuda a gestionar tu energía, emociones, pensamientos, situaciones negativas, estrés…

Todo esto lo aprendí de mi profesora Nieves Millán @niemillan de @alimentando_tu_vida.

Tuve la suerte de acudir a una de sus sesiones “Relaja, Respira, Medita & Yoga Nidra”. Os animo a que vosotros también viváis esa experiencia, yo, seguro que repito.

Espero que os haya servido esta trilogía sobre el detox, si tenéis alguna duda, ya sabéis que estoy encantada de responderla.

Espero que pongáis en práctica esta dieta detox y me contéis vuestras sensaciones. Cualquier duda estoy a vuestra disposición en este link de contacto (aquí)

¡Feliz semana!

[gravityform id=»3″ title=»true» description=»true»]

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *