fbpx

Pinceles imprescindibles para un maquillaje perfecto

Brochas

¿Sacas el máximo rendimiento a tus pinceles y brochas de maquillaje?

Esta semana, nuestra colaboradora Ángeles Naharro te dará unas nociones prácticas para que optimices al máximo el uso de tus pinceles. Si estás pensando en renovarlos, te aconseja cuáles son los más útiles y los que no deben faltar en tu neceser de maquillaje.

Sabrás qué  pincel o brocha debes utilizar para aplicar los diferentes productos y cómo hacerlo:

PELO SINTÉTICO:

Se utiliza para trabajar productos grasos y productos en crema o fluidos como corrrectores, bases de maquillaje y acuarelas al agua.

  • Pincel lengua de gato: Es plano y  ovalado en la punta. Es ideal para la aplicación de correctores.
  • Brocha lengua de gato: Es igual que el pincel anterior, pero más grande. Se utiliza para aplicar bases fluidas.
Este tipo de pincel y brocha se utiliza en lateral, nunca se puntea con ellos, ni se usa de frente.
Para maquillar los labios utilizaremos un pincel de lengua de gato pequeño.
  • Pincel biselado: Este tipo de pincel se utiliza para corregir cejas. Normalmente es de pelo de jabalí. Puede ser de pelo natural y duro, o sintético. Se utiliza también para realizar trazos lineales. Cuando su tamaño es más pequeño, se utiliza para aplicar eye liner, tanto en crema como base al agua; en este caso, el pelo es más suave. Podremos utilizarlo para difuminar trazos realizados con lápiz.

 

PELO NATURAL:

Los pinceles y brochas de pelo natural los utilizaremos para aplicar productos en polvo. El pelo natural, al ser más poroso, recoge  y fija mejor el polvo en el rostro Se diferencia de los sintéticos porque es un pelo más rígido.

  • Pincel lengua de gato de pelo de marta: Es un pelo de alta calidad, que se emplea en las brochas y pinceles de maquillaje por su flexibilidad, resistencia y duración. Se utiliza el lateral del pincel para difuminar las sombras
  • Pincel pelo de poni o pelo de ardilla: Tienen la misma forma que los pinceles de lengua de gato, pero con mayor grosor de pelo. En este caso trabajaremos con la punta del pincel y no con el lateral. Sirve para difuminar la sombra que se aplicó con el pincel anterior. También pueden tener la forma de la llama de una vela y son muy prácticos para difuminar la sombra en la cuenca del ojo.
  • Brocha Kabuky: Es una brocha de pelo corto, ideal tanto para aplicar el colorete o rubor, como la base de maquillaje. Consigue una cobertura ligera y perfecta. Se utiliza realizando movimientos circulares sobre el rostro.
  • Pincel con gupillón: Nos ayuda a peinar la ceja. Se debe peinar   hacia arriba y de la mitad hacia el extremo externo, en lateral. Se difumina el producto aplicado para maquillarla,. Lo mismo ocurre con las pestañas, lo utilizaremos para aplicar la máscara y peinarlas.
  • Pincel plano-biselado: Suelen ser de pelo de marta y sirve para marcar y delinear los ojos utilizando productos en sombra.
  • Brocha con ángulo: Esta brocha se utiliza fundamentalmente para aplicar el colorete o rubor. El ángulo ayuda a distribuir el producto de manera que realce los pómulos. Se pueden crear volúmenes usando dos colores, uno oscuro bajo el pómulo y otro más claro en la zona alta del pómulo, para resaltarlo.

Seguro que con estos consejos conseguirás un maquillaje mucho más limpio y duradero.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba