¿Cuáles son los códigos de vestir para el hombre?

¿Cuáles son los códigos de vestir para el hombre?

¿CUÁLES SON LOS CÓDIGOS DE VESTIR PARA EL HOMBRE?

¡Hola! esta semana nuestra colaboradora Ángeles Naharro dedica su artículo a los principales códigos de vestir para el hombre.

Parece que el cuidado, el aspecto y la moda están, sobre todo, reservados para las mujeres y no es así, ni mucho menos. Cada vez más, el hombre es consciente de la importancia que tiene cuidar su aspecto físico, personal, profesional e incluso emocional. Cuatro aspectos que deben de alcanzar un equilibrio y una armonía para que puedas mostrar, como siempre insistimos, tu mejor versión.

Hablamos de proyectar las mejores cualidades teniendo siempre en cuenta tu seguridad y tu confianza así como, tu ámbito personal, social y profesional.

En este artículo lo que pretendo es hablar  de esos códigos que debes cumplir al vestirte de acuerdo a tus cualidades y como siempre, de acuerdo con la imagen que quieres comunicar. Para ello, te quiero dejar una pequeña guía que te oriente y que te de una idea de lo que comunicas cuando elijes tu outfits.

Cuando hablamos de la imagen exterior tenemos que tener en cuenta  que las líneas, las formas, los volúmenes, los colores y los tejidos comunican diferentes cualidades de ti. Por lo tanto, a la hora de elegir tu look piensa que, en función de estas características, transmitirás un mensaje u otro.

Nos vamos a centrar en 4 prendas imprescindibles en tu armario, las cuales usarás en muchas , algunas o excepcionales ocasiones en función de tu vida social y sobre todo profesional.

CÓDIGO DE VESTIR PARA LA CHAQUETA

 La clasificamos en función de la forma, de las aberturas posteriores y de los bolsillos.

FORMA

CON UN BOTÓN: Proyectarás una imagen seria
DOS BOTONES: Darás una imagen conservadora
CUATRO BOTONES: Tendrás una imagen seria y cercana
CRUZADA: Tu imagen será seria y segura
LARGA: En este caso comunicarás una imagen seria y formal
CUELLO MAO: Imagen seria y distante
DE PUNTO: Imagen sobria y cercana
SAHARIANA: Comunicarás un imagen jovial e informal

Americanas códigos de vestir para el hombre

ABERTURAS

CENTRAL: Te aportará altitud y esbeltez
LATERALES: Te dará amplitud

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

cuáles son los códigos de vestir para el hombre
Aberturas de las americanas para hombre

BOLSILLOS

OJAL: Te dará altura
TAPETA: Te aportará esbeltez
PLASTÓN: Te dará volumen
TAPETA SUPERIOR: Te aporta esbeltez también
DOBLE TAPETA: Al igual que el bolsillo de plastón te dará volumen

CÓDIGOS DE VESTIR PARA LA CAMISA

La camisa la clasificaremos en función de la forma, del cuello y de los puños.

LA FORMA

Por la forma de la camisa podrás encontrar la camisa entallada llamada también slim fit con costuras laterales o centradas que estrechan la prenda a la altura de los costados, este tipo de camisa nos aporta un aire más juvenil y es recomendable si tienes una silueta delgada y esbelta, es importante si la utilizas que el entallado no se ajuste mucho porque puede parecer que no es nuestra talla. La otra opción de camisa es la de corte recto, éstas te las recomiendo para ocasiones más formales y si tu figura no es la apropiada para llevar una camisa más ceñida al cuerpo.

códigos de vestir hombre

EL CUELLO

El cuello de la camisa lo tienes que elegir teniendo en cuenta el tipo de rostro, de la formalidad del outfit final y de la complexión corporal.

Cuello francés: es el que más usamos en nuestro país y el compañero perfecto del traje para ir a la oficina. Podemos llevar un doble nudo de corbata sin ningún problema.

Cuello inglés o turn down: perfecto para llevar con corbata, eso sí con un nudo pequeño ya que las solapas son muy cerradas.

Cuello italiano o Cutaway: se caracteriza por ser el de solapas abiertas. Como tiene la pala ancha ensancha el rostro y el cuello  por eso debe ser utilizado con corbata.

Cuello con botones: es parecido al francés pero con un botón en cada extremo. Es el cuello informal por excelencia y se lleva preferiblemente sin corbata.

Cuello wings: es el más usado con esmoquin y también puede llamarse cuello mariposa, ópera o tuxedo. Normalmente se lleva con pajarita.

Cuello mao: este último tiene origen asiático y carece de solapas. También es propio de looks informales y no se aconseja a quienes tengan el cuello muy fino.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

cuellos de camisa códigos de vestir
Tipos de cuellos de camisa

LOS PUÑOS

Los puños de la camisa pueden ser:

Puño doble: es el más formal y con gemelos resulta especialmente elegante.

Puño de un solo botón: Lo llevan las camisas de sport con botones en el cuello.

Puño de doble botón: Para camisas muy de sport y también los podemos encontrar en camisas más formales.

Puño de triple botón: Para camisas muy formales. Este tipo de puño es ideal en la camisa de cuello italiano.

código de vestir camisa hombre 2

CÓDIGOS DE VESTIR PARA EL PANTALÓN

PITILLO: Transmitirás una imagen jovial. Se ven sobretodo en los jeans y también se pueden llevar para los trajes de las temporadas más recientes.

DE PINZAS: Proyectarás una imagen formal. Este estilo de pantalón se utiliza mucho en los trajes y como pantalón de vestir.

RECTO: Comunicarás una imagen seria pero no distante, quizá sea el pantalón más utilizado para presentar un look cuidado pero un tanto casual, son ideales para camisas e incluso americanas. Se utiliza mucho en los outfits informales de los viernes, es decir lo que se denomina business casual.

código de vestir pantalon de caballero 3

JEANS: Te aportan jovialidad. Son los pantalones por excelencia y que además combinan con todo, hasta con una corbata y una chaqueta de traje. Aunque los más comunes sean los rectos y algo ajustados, los encontraremos muy variados y en la actualidad se imponen los del tipo “pitillo”.

vaqueros

ANCHOS O BAGGY: Te darán un aspecto jovial. Son muy populares entre los jóvenes. Se conocen por algunas firmas como “baggy” y es un tipo de pantalón que cae bastante suelto, con la pierna algo más ancha de lo normal y con la cintura baja.

CARGO: Te aportarán una imagen jovial, es un pantalón que se caracteriza por la cantidad de bolsillos que tiene y en especial en los laterales de cada pierna. Son pantalones para ocasiones muy informales y buenos compañeros de viajes de aventura.

TIPO PIJAMA: Son anchos y de textura ligera, te darán un aspecto informal y una imagen cercana.

BERMUDA Y PANTALÓN CORTO: Te darán un aspecto jovial, son muy apropiados para la temporada de verano ya que, en la actualidad puedes comprarlos tanto de un estilo formal (como las bermudas que incluso se llevan con un blazer) o los que son más informales (como las bermudas tejanas).

bermudas

CÓDIGOS DE VESTIR PARA LA CORBATA

Es un complemento indispensable en el armario masculino, su uso será en mayor o menor intensidad de acuerdo a varios factores: preferencias de su uso u obligaciones sociales y profesionales .

La corbata la vamos a diferenciar en función de diferentes factores:

El color

La intensidad del color de la ropa debe ir de dentro hacia afuera, es decir de más clara a más oscura. La camisa es la prenda más cercana al cuerpo, debería ser la más clara y la corbata, la más oscura, más que la camisa y el traje. Para el día es mejor que utilices colores menos intensos y para la noche colores más oscuros.

El estampado

Utiliza corbatas sin estampado o lisas si has elegido un traje con un diseño marcado como puede ser un Príncipe de Gales o una discreta raya diplomática. Si has optado por una camisa de rayas finas te aconsejo que utilices una corbata de franjas anchas o con rayas finas que destaquen en color. Si la corbata que has decidido ponerte tiene un diseño con personalidad entonces lo mejor es que apuestes por una camisa lisa.

Las medidas

La medida de la corbata puede ser: estrecha lo que te va a proporcionar una figura más esbelta y te restará seriedad. Media, se considera así la medida de las corbatas que tienen de ancho de pala ocho centímetros y medio o nueve como mucho son las corbatas más estándar, también te aportará esbeltez. Por último las corbatas con una pala ancha cuya medida es superior a los nueve centímetros, lo que dará será un aspecto más amplio por eso son recomendables para hombres de complexión fuerte.

Ten en cuenta que elijas el ancho de la corbata que elijas su largo no puede ser mayor a la cintura del pantalón.

NUDOS DE CORBATA

Existen muchos y diferentes nudos para la corbata en función del cuello de la camisa, del momento en que se luzca y de los gustos personales. Voy a mencionarte los más habituales:

Nudo Simple. Es el más clásico y utilizado, presenta una forma asimétrica y alargada y se adapta a todas las camisas, con independencia de su forma o material empleado en su elaboración.

Código de vestir para hombre nudo simple

Nudo Pequeño. Es ideal para corbatas confeccionadas con tejidos gruesos y cuellos de camisa ajustados.

Nudo Doble Simple. Similar al pequeño, adecuado para cuellos italianos, corbatas finas y personas de baja estatura.

nudo doble
Nudo Windsor. Nudo elegante por excelencia. Acertado para cuellos amplios y corbatas finas.

codigo de vestir nudo windsor

Nudo Medio Windsor. Recomendado para corbatas estrechas, cuellos abiertos o tejidos de seda.

codigo de vestir nudo-doble windsor

Nudo Cruzado. Nudo de compleja ejecución. Idóneo para corbatas finas y medias. Hace que la corbata luzca muy elegante pero es apropiado para ocasiones especiales.

nudos cruzados códigos de vestir para hombre

Por último, quiero recordarte que igual de importante es cuidar tu imagen exterior a través de tus prendas de vestir y complementos, como cuidar otros aspectos derivados del cuidado personal puesto que, también son esenciales para transmitir tus mejores cualidades como puedan ser un buen corte de pelo, una limpieza de cutis, productos cosméticos para el cuidado de tu piel, practicar ese deporte que te gusta o una alimentación equilibrada.

Empieza a invertir en tu imagen, quién sabe…..quizás te ayude a conseguir ese trabajo que siempre has deseado, tener relaciones sociales y personales más satisfactorias y sobre todo sentirte mejor contigo mismo. ¡Te deseo lo mejor!

¡FELIZ SEMANA!

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

7 comentarios

  1. Tomo nota de estos consejos! Me ha encantado el post que aporta mucha información a los que estamos algo fuera de onda lo que le viene bien a un profesional!

    • Paz

      ¡Muchas gracias José Luis! nos alegramos que estos consejos te sirvan de utilidad tanto para tu vida profesional como para tu vida social. Recuerda que otra manera de proyectar tus mejores cualidades es a través de tu imagen. Un saludo.

  2. cada prenda tiene su codigo para vestir asi que hay que tratar de seguir el manual para que nos favorezca cada prenda que nos pongamos

  3. Luus

    Entonces discriman por vista, en vez de valorar las verdaderas capacidades de un individuo a la hora del trabajo? Conozco suficientes individuos que apoyan esa teoría, puede vestirse bien y bonito, pero es una bestia a la hora de trabajar que a la larga afecta a los demás del equipo…

  4. ¡Muy buenos consejos sobre códigos de vestimenta masculina! Independientemente del look que busquemos, casual o formal, nosotros creemos que los zapatos son el broche de oro indispensable. Actualmente, las deportivas están ganando mucho protagonismo, aunque no descartamos los clásicos zapatos de vestir o botas para meses invernales.

  5. Es la relajacion del estilo business. En este caso tanto el pantalon como la chaqueta no tienen por que ser iguales, ademas el uso de americanas esta permitido .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *