El aroma como parte de tu imagen y comunicación personal

El aroma como parte de tu imagen y comunicación personal

Esta semana, con mis alumnas de Asesoría de imagen personal, hemos realizado un ejercicio relacionado con los aromas. Hemos probado diferentes perfumes en diferentes personas y hemos podido comprobar que hay aromas que proyectan sensaciones diferentes dependiendo de la persona que los utilice.

La elección del aroma personal o corporativo no siempre es fácil de cara a crear tu marca personal, pero si das con tu aroma perfecto, serás capaz de crear una asociación muy potente entre lo que eres y lo que los demás perciben de ti.

No hay duda de que el olor personal contribuye de una forma muy directa a que proyectemos una buena o mala imagen personal. Es imposible transmitir una buena imagen personal, por muy bien vestidos que vayamos, si desprendemos un olor, no sólo desagradable, sino inapropiado o incoherente a nuestra personalidad o estilo para crear tu marca personal.

Los aromas están asociados a nuestros recuerdos y nos hacen sentir emociones relacionadas con esos recuerdos. A través del cerebro límbico unimos recuerdos, emociones y aromas.

Seguro que hay aromas que te recuerdan a tu infancia o a situaciones que eres capaz de revivir con solo sentir ese olor. Yo recuerdo el aroma de la casa de mi abuela, de la librería en la que comprábamos el material escolar o la panadería que visitábamos todos los días al salir de clase… esos aromas me hacen sentir segura y feliz.

Creo que merece la pena dedicar un esfuerzo a buscar ese olor perfecto para tu imagen personal, que va a ser parte para crear tu marca personal y que te va a permitir crear un vínculo en la memoria de las personas con las que te relacionas.

Para elegir tu perfume ideal debes tener en cuenta que el ph de la piel hace que el mismo perfume se perciba de forma diferente en cada persona, por lo que es importante que antes de comprarlo lo pruebes en la parte interior de tu muñeca y compruebes cómo va evolucionando el olor. Intenta no utilizar otras fragancias ese día, para que puedas analizar más fácilmente los olores que corresponderán con tu imagen personal.

Todos los perfumes proyectan unas notas de salida, que se perciben nada más aplicarlo. Suelen ser las notas más frescas de la composición de perfume y permanecen durante poco tiempo.

A partir de los 15 minutos aparecerán las notas del corazón del perfume, que son las que caracterizan y dan cuerpo a ese perfume.

Será a partir de las dos horas cuando se manifiesten las notas de base, que son la personalidad de la fragancia y que permanecen durante mucho más tiempo. Esta base suele constituirse con aromas más intensos y duraderos, que se mezclan con el olor de la piel y pueden durar incluso más de un día. Es la parte para crear tu marca personal que hace que el perfume se perciba de una forma diferente según la piel de cada persona.

Además de analizar la evolución del perfume en tu piel, debes identificar qué sensaciones quieres que transmita tu aroma en base a tu imagen personal. Lo ideal es que proyecte tu personalidad y los valores para crear tu marca personal.

Podemos clasificar los perfumes en distintas familias olfativas:

  • Los perfumes frutales, con notas de pomelo, kiwi, fresa, melocotón, frutas tropicales … evocarán diversión y exotismo.
  • Los aromas frescos y cítricos, compuestos principalmente por notas de limón, naranja, manzana verde y como sus familias las fragancias marinas y frescas, aportan frescura, vigor y dinamismo.
  • Los aromas herbáceos, con notas de lavanda, tomillo, musgo o bergamota, transmiten naturalidad y tranquilidad.
  • Los aromas florales, son los más comunes y suelen mezclarse con otras familias frescas, dulces, amaderadas u orientales, evocan delicadeza, elegancia y romanticismo.
  • Los perfumes amaderados, con componentes como el sándalo, cedro, vetiver o pachuli, transmiten seguridad y elegancia.
  • Los perfumes orientales, con notas como la vainilla, el almizcle o ámbar, proyectan sofisticación, misterio y novedad. El ámbar, audacia y resolución.
  • La albahaca, el cardamomo y el eucalipto son estimulantes.
  • El limón te otorgará energía.

Debes de tener en cuenta para crear tu marca personal que cada perfume cuenta en su composición con notas de distintas familias olfativas por lo que las sensaciones se mezclan y evocan distintos matices.

Si tienes dudas, en nuestra asesoría de imagen personal podemos ayudarte a elegir el perfume más adecuado para crear tu marca personal y estilo. Solo tienes que consultarnos tu situación aquí.

¡Feliz semana!

[gravityform id=»3″ title=»true» description=»true»]

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *